‘Poética de la razón’ inaugura el Centro de Iniciativas y Turismo como nuevo espacio artístico y cultural
El CIT abre sus puertas con la exposición del escultor Román Hernández para dar visibilidad a artistas de Canarias, reforzando su compromiso con el talento del Archipiélago y las artes.
El Centro de Iniciativas y Turismo (CIT), inauguró ayer la exposición ‘Poética de la razón’, del escultor Román Hernández, quien también es Doctor de Bellas Artes y presidente desde 2018 del colectivo artístico El Desván Blanco.
Durante el acto, se anunció la apertura del antiguo Fielato sede del Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife como un espacio artístico y cultural más en la ciudad, con el objetivo de dar visibilidad a creadores canarios.
La exposición cuenta con una selección de obras escogidas por el propio autor que representan la matemática, la geometría y el arte madí, a través de cabezas moldeadas en diferentes tipos de material artístico. También incluye la literatura como un factor esencial en cada una de las esculturas que se encuentran expuestas. Por otra parte, el artista destaca que su creación refleja una dualidad entre la época actual –marcada por la fragmentación y la falta de principios– y la otra parte que alude a la nostalgia y la ironía del arte que representaba ideales universales a través de los números.
La inauguración contó con la asistencia de destacados expertos en arte contemporáneo. Donde se creó un ambiente cercano y reflexivo que incitaba al diálogo y debate sobre lo que representaba cada obra entre el autor y quienes asistieron.
Miguel Ángel González, presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife, subrayó la importancia del arte canario y de que tenga más espacios de divulgación en las Islas: “Queremos que el CIT dé lugar a exposiciones que reflejen la esencia de las Islas y el talento que hay en ellas”.
Sobre el Centro de Iniciativas y Turismo
El antiguo Fielato de Santa Cruz de Tenerife, es una casa histórica construida en 1898. En el pasado fue lugar del cobro de impuestos municipales y control sanitario de las mercancías que ingresaban en la ciudad. Desde 1962 es la sede del Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife hasta la actualidad, conservando su valor histórico y patrimonial.