Efemérides 24 marzo
El Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas se celebra el 24 de marzo gracias a un decreto de las Naciones Unidas en el año 2010.
El objetivo de conmemorar este día, es rendir un homenaje a todas aquellas personas que han sido víctimas de la violación de sus derechos humanos, como son los casos de secuestro, tortura, desaparición y muerte.
Este día también se le rinde un homenaje a Monseñor Oscar Arnulfo Romero asesinado en el año 1980 por denunciar abusos de este tipo, en su país, el Salvador.
1933: en Nueva York (Estados Unidos), manifestantes judíos exigen un boicot contra los productos alemanes en respuesta a la persecución a la que son objeto los judíos en la Alemania nazi.
1934.- El Congreso de los Estados Unidos aprueba la ley de independencia de Filipinas.
1949.- Por primera vez una película extranjera obtiene un Oscar de Hollywood. Fue la británica "Hamlet", interpretada por Laurence Olivier.
- El tren español Talgo es probado con éxito en Estados Unidos.
1976.- Un golpe militar encabezado por el general Videla derroca a la presidenta argentina, María Estela Martínez de Perón, e implanta una dictadura en el país.
1999: la OTAN inicia la campaña de bombardeos sobre objetivos en Yugoslavia.
2001: en California (Estados Unidos), la empresa Apple presenta la décima versión de su sistema operativo, Mac OS X.
2006: en España, la banda terrorista ETA comienza un alto el fuego permanente.
Santos Agapito, Timoteo, Dionisio, Rómulo, Segundo, Simeón y Epigmenio.